Thursday, November 30, 2017

Don Doña

Publicado en el Suplemento Dominical de El País de Cali, Gaceta, bajo el título "¿Por qué los colombianos decimos Don o doña?" véase aquí

En el marco de la Consulta Liberal que dio por ganador a Humberto De la Calle el domingo pasado, el columnista Juan Sebastián Herrera se refirió al uso y desuso de “Don”. Esto con el fin de argumentar De la Calle sería de los pocos políticos que merecería este título. El columnista se refería a un “Don” que expresa una virtud superior de carácter, escasa en la escena política colombiana.
Los términos “Don” y “Doña” son maneras de tratar a una persona con respeto. Por esta razón, se denominan “formas de tratamiento”. Para el columnista, el contenido respetuoso del término es algo que se gana con esfuerzo, aunque para otros toda persona por el hecho de serlo tiene un valor intrínseco.
En esta disyuntiva gira la historia lingüística de “Don” y “Doña”. Proviene del latín “dóminum” que significa “dueño”, y su forma femenina “dóminam” significaba “dueña”.  En algún momento de la historia se perdió la “i” intermedia y las consonantes finales, pasando a “dómnu, dómna”.
Pues bien, “mn” se convierte en “ñ”, y la “ó” se convierte en “ue”. Y así surgen “dueño” y “dueña”. El significado de estas palabras es más cercano al sentido original, pues se refieren al que tiene posesión, potestad o poder sobre algo o alguien.
Todo esto ha debido ocurrir en el latín medieval, en todo caso antes del siglo X, como dice Joan de Corominas en su diccionario etimológico.
Recordemos que en la edad media existía un sistema feudal, en que una persona tenía poder sobre una tierra y sobre las personas que vivían en esa tierra. No era un sentido de posesión propiamente dicho, sino una especie de derecho de uso, sobre la tierra y las personas. Sí, de uso sobre las personas, como ocurría en la edad media.
Pues bien, la persona que dominaba esa tierra era el “dómnum”. Nótese que el verbo “dominar” y “dóminum” comparten la raíz “domin-”, pues son palabras emparentadas en su significado antiguo.
Los subordinados, pues, podían referirse a su señor feudal como un “dómnu” y a su esposa como “dómna”. Pero la gran pregunta es: ¿por qué se dice “Don Humberto” y no “Dueño Humberto” o “Doño Humberto”?
Pues es posible que en el latín medieval de la península Ibérica ocurriera algo muy parecido a lo que pasa hoy en día. Nosotros le decimos “profe” o “pro” al profesor, “compa” al compañero, “parce” al parcero, o decimos “mi doc” en vez de “mi doctor”.
Hacemos abreviaciones a palabras que sirven para tratar o llamar a la persona con quien hablamos. Estas palabras se llaman “formas de tratamiento”, que son de uso frecuente. Para hablar más rápido, hacemos más cortas las palabras más frecuentes.
Esa tendencia a reducir las formas de tratamiento no nos la inventamos nosotros, la heredamos probablemente de los hablantes de latín de la península Ibérica. Decir “parce” en vez de “parcero” es una costumbre que viene desde antiguo. De hecho, el término “misiá” viene de “mi señora”: si usted dice “mi señora” muy rápido, termina pronunciando “misiá”.
Lo mismo pasaba con “domnu”. Para referirse a una persona con la que se habla, los latinoparlantes de la edad media tal vez dirían “domn”, quitando la última sílaba, y para más comodidad “don”. Al quedar de una sola sílaba, ya no habría tanto énfasis en la vocal como para convertirla en “ue” como en “dueño”.
“Don” y “Doña” eran entonces títulos nobiliarios. Solo la persona que hubiera nacido en una familia poderosa podía recibir este título.
Pero las cosas empiezan a cambiar a finales de la edad media y en el siglo XVI, cuando los comerciantes empiezan a ganar poder. En el siglo XVI, muchas personas que no eran feudales empiezan a exigir el trato de “Don” y “Doña”, y muchos empiezan a otorgárselo a personas que no necesariamente eran de familia noble.
La situación llega hasta el punto de que resulta más conveniente decirle “Don” y “Doña” a cualquier persona, antes que correr el riesgo de parecer mal educado. Y así se transforman los términos hacia el siglo XVII: ya cualquier individuo, por el hecho de ser persona, es de alguna manera merecedor de un respeto.
El recuerdo del significado antiguo, en todo caso, sirve de metáfora para referirse a una nobleza abstracta, una virtud corazón, aunque no necesariamente de herencia familiar. Se aplica a la idea de cierta dignidad en el carácter de una persona. Es el sentido que rescata el columnista cuando se refiere a Humberto De la Calle.
En el siglo XIX hubo una reacción contra el “Don”. Se consideraba un vicio propio de la colonia española. En 1858, uno de los personajes de Eugenio Díaz en Manuela, dice “el don no es castellano granadino”, es decir, no debía decirse en la nueva república de la Nueva Granada.
Entonces “Don” fue perdiendo mucho más su sentido de nobleza, y hoy en día tal vez significa simplemente alguien de más edad que uno. Incluso puede usarse para insultar: “un don Nadie” o en sentido irónico: “dígale a mi Don”.

El columnista invita a recuperar la dignidad como valor social, aplicado al comportamiento en la esfera política. No necesariamente a que retornemos a la época feudal. Aunque algunos piensan que nunca hemos salido del feudalismo.

Tuesday, November 28, 2017

El "Vampyr": represión y feminismo

Advertencia: Comentario lleno de spoilers. No lo lean si quieren leer el libro o ver la película sin dañarles el suspenso.

Vampyr, de Carolina Andújar, es una novela sobre el feminismo como nueva represión contra el deseo sexual de la mujer. La protagonista, Martina, es una joven determinada e independiente, que no se quiere casar. Sin embargo, empieza a luchar contra su deseo y a fragmentar los elementos de esta represión.
Martina construye un objeto de deseo escindido: uno es Almos, el vampiro bueno, y el otro es Ujvary, el vampiro malo. Ambos son facetas del hombre deseado. Almos es el protector y enamorado que la persigue desde mucho antes de que ella advierta su presencia. En realidad, encarna una fantasía muy femenina de ser observada por otro invisible, de ser acosada. Ujvary es el hombre hipermasculino y cuasi-animal, que representa la cualidad más primitiva del sexo. Ujvary está a punto de violar a Martina, pero Almos la salva. Es el vampiro bueno ejecutando la represión, salvando a Martina de su propio deseo.
            Recordemos que Ujvary ha violado varias veces a Amalia, compañera de Martina en el internado, y la ha convertido en vampira. Martina entonces realiza, junto con su amiga Carmen, el ritual de liberación y matan a la Amalia vampírica. Es la manera como Martina expresa los celos que le causa que Ujvary poseyera a otra.
La condesa de Bathory encarna, pues, los deseos sexuales reprimidos de Martina. Bathory es la Martina deseante, malvada, animal, capaz de cometer los crímenes más horrendos con tal de acceder a su objeto de deseo: Almos, el vampiro bueno. Bathory está obsesionada con Almos, ha perseguido a otros hombres de su misma familia desde hace siglos. Ahora persigue a Martina para apoderarse de sus tierras.
En realidad, Martina ha inventado a esa mujer vampírica para desplazar su identidad de deseante. Transfiere la percepción de su deseo sobre esa mujer. Como no puede afrontar que experimente ese deseo, pues se supone que debe ser autónoma y no depender de un hombre, construye la fantasía de esa condesa de Bathory que encarna todo lo que Martina quiere ser.
Al fin y al cabo, Martina también es una vampira. Recordemos que Bathory le ha propinado una herida. Y sigue siendo vampira simbólicamente aunque haya sido “cuarada” por el antídoto.
Por último, los símbolos religiosos funcionan como elementos paliativos que le ayudan a sobrellevar la ansiedad que le produce la represión de su deseo sexual. La cruz, el agua bendita y el vino consagrado alejan a los vampiros. Además, los vampiros buenos pueden calmar su sed de sangre tomando agua bendita, vino consagrado o la hostia, y así no necesitan beber sangre. En otras palabras, la religión les permite calmar la ansiedad que les causa reprimir su deseo.
Martina quiere mantenerse independiente, pero el amor de Almos la subyuga. Para mantener su independencia, se ve obligada a desplazar sus deseos sexuales sobre esa fantasía de estar siendo observada. De esta manera, puede olvidarse de que en realidad desea a Ujvary, ese hombre animalesco que le ofrecería el tipo de sexo que ella en realidad le gustaría experimntar.
Para nadie es un secreto que los vampiros tradicionales representan el deseo sexual. La idea del vampiro bueno y protector ya está en Twilight. Los vampiros buenos, pues, representan la represión del deseo sexual que imponen los feminismos contemporáneos, la necesidad de decirse a sí misma: yo no deseo un hombre que me someta sexualmente, aunque en realidad lo deseen. Ya dijo Zizek por ahí que el sexo siempre implica un sometimiento.

Wednesday, November 22, 2017

La Far en vez de las Farc

Publicado originalmente en el suplemento dominical de El País de Cali, Gaceta, el 19 de noviembre de 2017, bajo el título "¿Cómodecirlo, las Farc, la Far o la Farc?"

En español un fenómeno muy productivo es el que se llama “lexicalización de siglas”. Esto es, las siglas forman y se pronuncian como palabras completas. Avianca La Organización de Naciones Unidas es “onu” y no “o ene u”; la Dirección de Impuestos y Aduanas Naciones es “dian” y no “de i a ene”; el Servicio Nacional de Aprendizaje es “sena” y no “ese ene a”.
            El que las siglas se pronuncien como palabras parece muy obvio, pero no todas las lenguas funcionan así. En inglés, por ejemplo, sí se dice letra por letra en la mayoría de los casos. La ONU es “iu en”, o UN (United Nations). Y el nombre del país del norte es “iu es ei”, como en USA (United States of America), y no “usa” como pronunciamos en español.
            A los gringos les causa mucha gracia pronunciar en español “ucla” por “iu ci el ei” o University of California at Los Angeles o UCLA (Universidad de California en Los Ángeles), o el mismo “usa” para nombrar a su país.
            Pues bien, en algunos casos la manera como pronunciamos las siglas tiene una carga ideológica muy fuerte. Véase por ejemplo el eslogan que circulaba por ahí: “USA te usa”, para referirse a la dominación estadounidense de Latinoamérica.
Me quiero referir en este caso a la pronunciación de la agrupación guerrillera que se desmovilizó recientemente. Su nombre completo era Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y pasó a convertirse en “Fuerza Alternativa del Común”.
            Su sigla es “FARC”. Antes de 2002, esto es, antes de la presidencia de Álvaro Uribe Vélez, se les conocía como “Las Farc”. Posteriormente el presidente Uribe tuvo el interés de quitarles el reconocimiento como grupo beligerante, y por eso él le quitó el plural al artículo, diciendo “la” en vez de “las”.
            Pues bien, cuando se dice “Las Farc” se mantiene un plural que concuerda con “Fuerzas Armadas”. Al emplear el artículo “las”, entonces, se está reconociendo el contenido léxico de la sigla, lo que implica reconocer su estatus beligerante.
Al decir “las Farc”, se está aceptando que esta agrupación guerrillera son unas “fuerzas armadas”, que constituyen un verdadero ejército revolucionario. Además, se está reconociendo que en Colombia existe un conflicto armado, y que un acuerdo de paz se justifica.
De esta manera, se permite que instituciones como el ejército y los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) intervengan. Si fuera una banda criminal sin estatus político, solamente sería competencia de la policía y el poder judicial.
            Cuando se pone en singular la sigla, como en “la far”, entonces, se trata “far” como una sola palabra, perdiéndose así el contenido de cada uno de los elementos. “La far” es una palabra que ya no se puede descomponer como sigla. Ya no son fuerzas armadas, menos revolucionarias, y mucho menos de Colombia.
            Me queda la duda si en verdad se decía “la far” o “la farc”. En español, es normal que sonidos como “d”, “c” o “j” desaparezcan al final de la palabra. Son demasiado explosivos e incómodos. Nadie dice “ciudad”, sino “ciudá”, ni “relojjjj”, sino “reló”. Y si alguien se propone decir “ciudad” con todos sus sonidos, termina diciendo “ciudát” con “t”.
            Hay quienes dicen “la far” para burlarse del lenguaje uribista, parodiando así su negación al conflicto armado y así mismo el acuerdo de paz. Pero si en verdad Uribe decía “la far” intencionalmente sin la “c” final, buscaba más bien quitarle su asociación con algo nacional colombiano.
            Otros se burlan equivocadamente del lenguaje uribista, diciendo “las far”. Es equivocado, porque así mantienen el carácter plural de “fuerzas armadas”.
El hecho de que la agrupación guerrillera haya decidido mantener la sigla fue ampliamente criticado. No solo se lee como una pobre estrategia, sino como una falta de respeto contra las víctimas del conflicto.
Pero también se puede leer como un intento por resignificar la misma sigla. Resignificar es una manera de borrar las asociaciones negativas y construir las positivas sobre un mismo término. El propósito parece ser que la sigla “farc”, que seguirá mencionándose una y otra vez, empiece asociarse a algo más constructivo.
Ahora, las palabras que componen la sigla FARC serían “Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común”. De manera que se vuelve singular: se dice “la Farc”, como había dicho Uribe.
Así se apropian del singular “la Farc”. El mismo nombre que les dio Uribe empieza a servirles a sus propósitos de resignificarse.
Dejan a Uribe en una paradoja: cuando dijera “La Farc”, estaría reconociéndolos como movimiento político, como “fuerza alternativa”. Y si dijera “Las Farc”, está reconociéndolos como “fuerzas armadas”. Veremos qué nuevo término construye para salir de esta paradoja.

P.D.: Algunas siglas pueden convertirse en palabras hasta que la gente olvida lo que significan sus componentes. Es el caso del poliestireno expandido, que en Colombia se llama “icopor”. En realidad es la sigla de su fabricante: “Industria Colombiana de Porosos”. Muchos piensan que la palabra es “icopor”, cuando en realidad es una sigla.

De la carta al WhatsApp

Publicado originalmente en el suplemento dominical de El País de Cali, Gaceta, el 11 de noviembre de 2017, bajo el título "Su majestad el emoticón".

Las nuevas tecnologías han cambiado mucho la manera como interactuamos las personas, las normas de educación y el uso del lenguaje. La rapidez con que ocurren los avances tecnológicos hace que las diferencias entre jóvenes y viejos sean diametralmente diferentes en la expresión escrita. Este artículo es una reflexión sobre cómo se manifiestan estas diferencias.
            Para empezar, debo confesar que nací en 1980 y que viví mis años mozos en la década de 1990. Fui parte de esa generación que vio un mundo sin Internet y luego, de repente, con Internet.
            Cuando estudié en la universidad del Valle, a comienzo de mi carrera en 1999, no teníamos Internet en la casa. Tenía que hacer fila para ver los computadores de la universidad. Las primeras comunicaciones que hice por Internet fueron a través de una pantalla negra con letras verdes. Y fueron verdaderos correos electrónicos o email, con el correo institucional de la universidad.
            Posteriormente se fue haciendo más sofisticada la cosa y llegó lo último en comunicaciones: el email de Tutopia, luego el de Hotmail, tan viejos como el sistema de almacenamiento en diskette, cuando los computadores solo tenían capacidad de almacenamiento de 2 gigas.
            El email se usaba para cuestiones formales e informales. La gente formaba grupos de discusión en email o enviaba emails colectivos con sus fotos o la noticia de su viaje. Posteriormente se fue incluyendo más en asuntos laborales, y hacia 2004 ya recibía emails de mis estudiantes o de mi jefe cuando trabajé como docente.         
Pues bien, quién iba a imaginarse que solo 7 años después de esas largas filas en la sala de cómputo de Univalle, llegaría Facebook a mi vida, imponiendo una nueva forma de comunicarnos.
El sistema de mensajería de Facebook terminaría reemplazando al email en contextos informales, mientras que el email terminó convirtiéndose en un medio de comunicación para contextos formales: asuntos de trabajo y profesionales. 
El “Messenger” de Facebook funciona más como una conversación telefónica, pero por escrito: uno se saluda primero antes de entrar en materia. Y ni qué decir del WhatsApp, en el que ni siquiera he incursionado.
Sin embargo, como persona que crecí con el email, todavía escribo mensajes de “Messenger” como si fueran emails. Doy mi saludo, entro en materia, y me despido con mi nombre, lo cual es redundante, porque en todo ahí sale mi nombre.
Y cuando me escriben personas más jóvenes que yo, primero me escriben “Hola” y yo tengo que responder “hola”, para que luego me pregunten “¿Cómo estás?” y yo responder “Bien”. “Ah bueno, me alegro” y yo: “Sí, ¿y cómo estás tú?”, “Bien”. Y así, después de un largo rodeo, el milenial entra en materia. La verdad que me impacienta un poco, pero es que ellos no crecieron con el email.
Ahora bien, mis amables lectores muchas veces me dirigen cartas a mi correo lenguaencolombia@gmail.com, las cuales recibo con mucho aprecio, pues aprendo mucho de ellos. Y puedo identificar cuando el autor de la comunicación es de la generación de la carta.
Los que crecieron con la carta escrita conciben el email como una carta. Empiezan su comunicación con ciudad y fecha, mi título profesional, mi nombre completo y un “Cordial Saludo”. Al final ponen una imagen escaneada de su firma manuscrita. Muchas veces recibo el email sin texto y con su un archivo adjunto, que es el documento en Word con la carta formal y la correspondiente firma manuscrita.
Un exceso de formalidad siempre es bienvenido, pero un exceso de informalidad nunca lo es. Mis estudiantes muchas veces pecan de incautos en este sentido cuando escriben algún email como mensaje de texto: “Hola profe, quiero saber por qué saqué tan bajito”.
Pues bien, todas estas cuestiones me ponen a pensar en que existe un choque cultural entre tres generaciones: la generación de la carta, la del email y la del mensaje de texto.
Y esto influye en las normas ortográficas también. Un ejemplo es las tildes de las mayúsculas: las máquinas de escribir no permitían poner tildes en las mayúsculas, por lo que no eran obligatorias, pero los computadores sí lo permiten. Ahora, gracias al computador, es obligatorio tildar las mayúsculas. Pero he conocido gente que escribe en Facebook con todo en mayúscula para liberarse del uso de las tildes.
Me pregunto, entonces, hacia dónde se dirige todo esto. ¿Cómo va a escribir la generación post-milenial? ¿Los que ahora son niños?
Mi pronóstico es que todo se dirige al uso más consistente de los emoticones, esos muñequitos que permiten expresar alegría, tristeza, rabia o admiración con un solo dígito. También el uso de los gifs, que son como videos de dos segundos que se repiten incesantemente y expresan alguna emoción. O los memes, similares a los gifs, pero son fotografías.
Ahora con el WhatsApp, donde las personas comparten videos, fotos y artículos de prensa, pero además pueden realizar llamadas telefónicas y enviar mensajes de texto, sería interesante mirar cómo lo usan los viejos y cómo lo usan los jóvenes. ¿Será que los viejos envían mensajes de texto como cartas formales? ¿Será que los de edad media como yo envían mensajes como si fueran emails? ¿O se habrán sabido adaptar a los emoticones? Gracias Don Carlos por hacérmelo ver después de la publicación en Gaceta.
Se está gestando una verdadera gramática de los emoticones y los gifs, tanto que muchos emoticones juntos pueden funcionar como una oración. En ese lenguaje sí me declaro analfabeta, tanto que cuando alguien me escribe un emoticón, literalmente quedo  














Tuesday, November 14, 2017

Aeropuertos y su léxico marítimo

Barcos que vuelan

Publicado en la Gaceta Dominical de El País de Cali el 4 de noviembre de 2017

El 20 de septiembre inició la huelga de pilotos de Avianca que ha producido gran revuelo en los aeropuertos y en la opinión pública. Muchos alegan que los pilotos constituyen una élite que ya posee demasiados privilegios como para pedir más. Y otros reivindican la función del piloto, quien por su responsabilidad debería disfrutar de perfectas condiciones de trabajo, o son asalariados que tienen derecho a protestar.
            El piloto de avión es una figura de autoridad, pues es quien comanda el destino de la aeronave, y puede decidir quién se sube al avión y quién no. En el avión, el pasajero deja de ser un cliente y se convierte en un subordinado del piloto. Ejemplo de tal situación está el evento en que un piloto de VivaColombia obligó a bajar a una pasajera que no cumplía con los requerimientos de equipaje, aunque los pasajeros hicieron “vaca” para reunir dinero.
            Todo el sistema de transporte aéreo, incluida la concepción del piloto y las palabras que se utilizan, se basa en el transporte marítimo, en el que el piloto es como el capitán de un barco, y puede decidir sobre su destino.
La palabra “piloto” tiene relación con “pilotar”, que significa mover el timón de un barco. Según Joan de Corominas, “piloto” proviene de la lengua italiana, y se documenta en español desde 1282. Recordemos que los italianos estuvieron a la vanguardia de la navegación marítima, como el caso de Marco Polo (1254-1324) y Américo Vespucio (1454-1512).
La palabra “piloto”, pues, significa originalmente “timonel”, referido a la navegación del barco. Y una búsqueda en el diccionario de la Real Academia nos permite rastrear los otros términos.
Empecemos por la palabra “aeronave”. Descompongamos la palabra y tomemos solo el segmento “nave”. La palabra “nave”, que viene del latín “navis”, significa “barco”. Luego se le agrega “aero”, que significa “aire”. Así que una aeronave es un barco de los aires.
La palabra “abordar” y “abordo” provienen de “bordo”, que es la parte exterior de un buque. Es lo mismo que la palabra “borde”, que al parecer viene del francés “bord” que significaba “lado de un barco”. Entonces la palabra “borde” de cualquier cosa se origina en el vocabulario marítimo.
“Abordar” significa entrar a un barco, porque al entrar se toca un lado del mismo. Según el diccionario, “abordar” también es cuando dos barcos se aproximan o chocan, por cuanto se tocan sus lados.
Mucho más obvio en este sentido son los términos “puerta de embarque” y “tarjeta de embarque”. La puerta de entrada al avión tiene el nombre de la entrada a un barco, y del mismo modo el documento que le permite entrar.
Obsérvese también la palabra “aeropuerto”. Si descomponemos la palabra y quitamos la palabra “aero” (“aire”), nos queda la palabra “puerto”. “Puerto” proviene del latín “portus”, que significaba entrada o abertura entre una fuente de agua.
¿Y qué es un puerto? Como el bello puerto del mar mi Buenaventura, un lugar en la costa destinado a la llegada de los barcos para que realicen sus operaciones. Al agregarle el segmento “aero”, ¿qué queda? Un lugar de llegada, pero no para el transporte marítimo, sino para las naves de transporte aéreo.
La palabra “aduana”, por su parte, proviene del árabe “addiwán”, para referirse a una oficina localizada en la costa, que controlaba la entrada de mercancía que debería ser sujeta a impuestos. La presencia árabe en España desde el siglo VIII hasta finales de la edad media dejó una gran cantidad de palabras de esta lengua.
Pues bien, hoy en día “aduana” significa algo similar a su original árabe. Es una oficina que controla los impuestos de la mercancía que entra y sale. La única diferencia es que no está ubicada en las costas, sino en los aeropuertos.
            También está la palabra “tripulación”, que es conjunto de personal de servicio del avión. Proviene del verbo “tripular”, que viene del latín “interpolare” y significaba “reformar, alterar”. Se encuentra por primera vez en 1604, y significaba “mezclar, sustituir una persona por otra”. Entonces de ahí viene la idea de “tripular” como intercambiar personal de servicio en un barco.
            Podemos mencionar la palabra “puente aéreo”. “Puente” proviene del latín “pontis” y se refiere a la construcción que se hace sobre un río para poder pasarlo. En su origen, pues, se refería solo al puente que atraviesa una fuente de agua. Un puente aéreo se refiere al sistema que pone en contacto diferentes aeropuertos.
            Así pues, existe toda una compleja elaboración metafórica del lenguaje de aeropuertos basado en el lenguaje del mar: una aeronave es un barco de los aires que pasa por puentes de aire y se detiene en puertos de aire. Y esperamos que soplen vientos favorables y esta huelga de pilotos nos lleve a todos a buen puerto.
            ¿Se le ocurren otras palabras usadas para el transporte aéreo, que tengan relación con el mar? Escríbame a lenguaencolombia@gmail.com

P.D.: Otra palabra de origen árabe (aunque no de lenguaje marítimo) es “azafato” o “azafata”, que proviene de “azafate” y esta de “assafáṭ”. Según Corominas, “assafát” significaba “bandeja” o “canastillo”, y se documenta desde 1496. Obviamente no había aviones en esa época, pero se adaptó al lenguaje de aeropuertos para referirse a la persona que usa la bandeja para llevar la comida a los pasajeros.

Thursday, November 2, 2017

Piropo

Publicado en Gaceta Dominical de El País de Cali en Octubre 29 de 2017

En estos días ha circulado por Facebook el hashtag #metoo para que las mujeres que han sido víctimas de acoso se etiqueten y cuenten su experiencia, o al menos sugieran que han tenido una experiencia de acoso. Esto a raíz de la controversia del acoso sexual atribuido a Harvey Weinstein, productor de Hollywood.
Etiquetarse con el hashtag #metoo es una manera de solidarizarse con las víctimas del acoso en Hollywood, y muestra que es un problema de género, pues todas las mujeres sin excepción han sido víctimas de acoso o abuso.
Si alguien te dijo en la calle: “¡Hubo un terremoto en el cielo y un ángel se cayó!”, ¿entra dentro de la categoría #metoo? ¿Está en el mismo plano de las personas que vieron truncada su carrera por no ofrecer favores sexuales a cambio? ¿O en el mismo plano de una persona que le toca las partes íntimas a otra sin su consentimiento?
El piropo callejero, según la crítica feminista, es un avance sexual no consentido, y promueve una “cultura de la violación”, en que una mujer se pone en el plano de objeto de placer, y se le despoja de su condición de sujeto.
Por otro lado, esta concepción del “piropo” puede interpretarse como influencia del “catcalling”. Ambas palabras tienen un contenido cultural único, y no son intercambiables.
“Catcalling” en inglés significa literalmente “llamar al gato”. Es cuando se le dice a una mujer en la calle cualquier insinuación sexual. Generalmente son muy simples: “nena” o “sexy”, únicamente.
En la cultura anglosajona o nórdica, llamar a una mujer “bonita” es algo muy íntimo, casi una proposición sexual. Por ejemplo, yo tuve una profesora gringa que que estuvo trabajando en Paraguay. Ella se ofendió mucho porque un estudiante le dijo que estaba bonita. Era una intromisión en el espacio privado.
En la cultura latinoamericana, por el contrario, es más común decirle a una mujer que está bonita, o a un hombre que está guapo. No es una proposición sexual: es un dicho lingüístico que busca estrechar lazos sociales, crear confianza.
Me acuerdo que una vez fui a una fiesta, y había un hombre que les decía a todas las mujeres, incluso las menos agraciadas a mi parecer, que estaba bonita. Ellas lo abrazaban con cariño sin ninguna pretensión de nada. Ellas sabían que “estás bonita” no significaba “estás bonita”, sino “eres una persona especial para mí”.
El piropo es, pues, una forma de interacción social en el ámbito hispanoamericano. No existe en el mundo anglosajón. Por eso, cuando los latinos van a otros lugares del mundo, tienen un choque cultural.
Recordemos el caso de la holandesa que quiso ridiculizar con “selfies” a los hombres que le hicieron “catcalling”. Uno de los hombres le habló en español: “Ey, sexy, chiquita, ¿a dónde vas sola?” y ella lo tradujo al inglés al mostrar la foto del hombre hispano.
El piropo tradicionalmente se considera un elogio, y se le dice a alguien conocido o desconocido. Cuando un amigo cercano te dice algo bueno sobre ti, no necesariamente de tu apariencia física, a veces respondes “gracias por el piropo”.
La palabra “piropo” viene del latín “pyropus”, que significa “aleación de cobre y oro de color rojo brillante”, que tiene relación con el griego “piros”, que significa “fuego”. Se usaba durante la edad media y la edad moderna en el sentido de metal candente.
En 1780, el diccionario de la Real Academia registra el significado de piedra preciosa de color rojo, como el rubí, y en 1880 acepta el significado de elogio romántico (“requiebro”), pero ya aparecía en obras literarias con el significado de “elogio” desde 1833, en España.
Según la base de datos de la Real Academia, en una obra llamada “La Bruja de Madrid” (1850), se cuenta cómo unas mujeres muy bonitas le decían “piropos” a hombres incluso feos. En “Tradiciones peruanas” (1875), de Ricardo Palma, una mujer le dice a su amigo: “¡Anda con Dios, angelito! Tú sabes tanto como Chavarría”. Y el narrador reflexiona en tono irónico: “Contentísimo salí con el piropo”.
El piropo tradicional tiene una compleja elaboración metafórica. Muchas veces son verdaderos poemas. El problema es que elabora una metáfora a partir de la idea de que la mujer es objeto, como explica Mariana Achúgar. El piropo: “¡Ay morena! Si como lo mueves lo bates, ¡ay qué chocolate!”, consta de dos versos y una rima: “bates” y “chocolate”, pero pone a la mujer en la categoría de comida.
Cuando se le dice a un desconocido un dicho vulgar y ofensivo, no podría llamarse piropo. La intención es ofender. En el piropo tradicional, el juego con la dimensión lúdica del lenguaje no conlleva esa intención.
Me gustaría recordar piropos más creativos y poéticos. Envíemelos a lenguaencolombia@gmail.com.